En esto llegó Fidel, se acabó la diversión (VI). Nochevieja de 1958

En las primeras horas de 1959 Batista huye en dos DC4 a Santo Domingo. Cienfuegos y Guevara están en las puertas de la capital. Los norteamericanos y sus amigos intentan huir del país. Castro espera hasta el día 8 para entrar triunfante con todos los honores, y la población, entusiasta, acoge con exaltación las primeras medidas revolucionarias. Dos meses más tarde se produce el cierre de los grandes casinos y cabarets, con importantes movilizaciones reclamando la apertura. Algunos fueron abiertos, hoy todavía continúan funcionando, aunque hubo un cierre obligado de la mayoría en 1968.
Surgen nuevos artistas, La Lupe, Freddy… y ritmos como la pachanga, creada por Eduardo Davidson. Otros comienzan a abandonar la isla, en un goteo que se prodiga hasta nuestros días. El cortometraje experimental sobre la noche de la capital "Pasado Meridiano" es prohibido, igual que varias publicaciones culturales. El gran Carlos Puebla compone una tema que refleja aquella realidad a la perfección: “En esto llegó Fidel, se acabó la diversión, llegó el comandante y mandó callar”.
(*) Foto: Los Chavales de España protagonistas de la Nochevieja de 1958 en el Salón Rojo del Hotel Capri.
Comentarios